top of page
White Structure

Rabi Janania ben Akashia: Lecciones de Mishpatim

Actualizado: 9 feb 2024

Por Jack Levy.

 

La Perashá Mishpatim se sitúa justo después de la revelación en el Monte Sinaí, un momento de trascendental importancia donde se entregaron los Diez Mandamientos, y se nos presentan ahora leyes detalladas que abarcan desde la ética interpersonal hasta normas de justicia social. En este mar de legislaciones, uno podría preguntarse:


¿Cómo se relaciona esta abundancia de preceptos con el concepto de libre albedrío?

Rabi Janania ben Akashia, dice: "El Santo, bendito sea, deseó otorgar mérito sobre Israel; por ello, les incrementó la Torá y las mitzvot, como está dicho: 'El Señor quiso, por causa de su justicia, hacer grande la Torá y glorificarla'". Makot 23b

¿Siempre me he preguntado qué quiere decir esta Mishná que tantas veces repetimos? parece que porfin propongo una respuesta.


A primera vista, esta noción parece contraintuitiva. ¿Por qué un rey benevolente aumentaría las cargas sobre sus súbditos si su deseo es beneficiarlos?


Pienso que la respuesta a esta paradoja radica en una comprensión más profunda del propósito de la vida y nuestra relación con lo divino. El juego de la vida, en su esencia, puede ser vista como un juego de escondidillas entre nosotros y el Creador. Dios se oculta, y nuestra tarea es encontrarlo a través de las decisiones que tomamos a cada momento. Nosotros con nuestro libre albedrio decidimos (o no) adherirnos y recibir la Tora con sus leyes. En este contexto, los 613 preceptos se convierten en oportunidades constantes para ejercer el libre albedrío; es simple cumplo con mi deber o no. De todos los preceptos, solo dos fueron entregados directamente por Dios: "Yo soy el Señor tu Dios" y "No tendrás otros dioses delante de mí". Estos mandamientos establecen el marco dentro del cual se juega todo el juego espiritual. Cada uno de los otros preceptos, otorgados a través de Moisés, nos ofrece la oportunidad de acercarnos a Dios reconociéndolo o, por el contrario, alejarnos al desconocerlo y servir a otras fuerzas el sistema es binario.


Lo que esto revela es que el corazón de nuestra espiritualidad radica 100% en la elección. Cada vez que decidimos seguir la voluntad divina, elegimos acercarnos a Dios. Y cuando decidimos lo contrario, nos alejamos. Esta capacidad de elección es la esencia del libre albedrío. No es simplemente la libertad de hacer lo que queramos, sino la libertad de decidir a quién queremos servir con nuestras acciones.

Por lo tanto, cuando Rabi Janania ben Akashia nos dice que Dios aumentó la Torá y las mitzvot para otorgar mérito sobre Israel, lo que realmente está diciendo es que Dios nos ha dado la mayor de las bendiciones: la oportunidad constante de ejercer nuestro libre albedrío. Este es un regalo de amor infinito, porque a través de este ejercicio de libre albedrío, podemos forjar una conexión profunda y personal con lo divino.

Este entendimiento transforma nuestra percepción de las mitzvot. Lejos de ser un yugo opresivo, son caminos hacia la liberación espiritual. Nos ofrecen innumerables momentos para reconocer la presencia divina en nuestras vidas y para actuar en consonancia con esa conciencia. En última instancia, nos enseñan que la santidad se encuentra en la elección consciente, en el acto de decidir una y otra vez a Dios a través de nuestras acciones y pensamientos.

La enseñanza de la Mishna de Rabi Janania ben Akashia es, por lo tanto, un recordatorio de que nuestro viaje espiritual está compuesto de elecciones constantes. La abundancia de Torá y mitzvot es el sistema de creencias y el marco que nos permite ejercer nuestro libre albedrío de la manera más sagrada posible: eligiendo, en cada momento, el camino hacia el apegamiento divino.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

About...

Color logo - no background.png

 Este es ‘FeConCiencia’. Te invito a explorar una perspectiva poco común respondiendo a estas preguntas que nos persiguen en la vida y muchos prefieren evitar.

 

Esto es para los valientes que se atreven a cuestionar y desafiar para profundizar y reforzar en su fe. Es hora de llevar nuestro entendimiento a un judaísmo maduro

Posts Archive

¡Mantente conectado!

Thanks for submitting!

​Suscríbete 

Unete a la comunidad de Whatsapp

Gracias por suscribirte!

© 2024 by J. Levy. Powered and secured by ELYAH

  • Apple Music
  • Spotify
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • TikTok
bottom of page